Saltar al contenido

Conoce a Aletia

Maestra en Derecho constitucional y amparo por la Universidad Nacional Autónoma de México

Me he desempeñado en el ámbito jurisdiccional desde hace 25 años.

Siempre he creído que la vida es un constante cambio y la única forma de crecer y permanecer es adaptándose a las circunstancias con altura de miras.

En mi mente siempre ha estado que el servicio a los demás alimenta el corazón.

¿Por qué quiero ocupar un cargo público?

Porque tengo el privilegio de hacer lo que me apasiona, el servicio público en pro de la administración de justicia

Visión de la función jurisdiccional

La función jurisdiccional representa un pilar importante para el fortalecimiento del estado de derecho, con la protección de los derechos fundamentales y el bienestar colectivo desde una posición estratégica como una Magistratura Federal, se puede hacer efectiva la ley, logrando así fortalecer la confianza de la ciudadanía a través de un sistema judicial íntegro.

Visión de la impartición de justicia

El sistema judicial enfrenta múltiples desafíos, pero de esas dificultades sólo pueden enfrentarse mediante un compromiso con la modernización de los procesos juridiciales, el uso de tecnologías para agilizar los procedimientos y una atención especial a los sectores más vulnerables.

Principales propuestas

Propuesta 1

Ser un puente entre el derecho y la realidad social, aplicando el rigor de la responsabilidad del encargo de juzgador o juzgadora sin pasar por alto el respeto profundo al atributo más grande que tiene el ser humano, su dignidad.

Propuesta 2

El sistema judicial no debe limitarse a la aplicación estricta de las leyes, sino que deben interpretarlas con sensibilidad y un enfoque humano, esto es adoptar decisiones que promuevan la igualdad, que eliminen barreras de discriminación y respondan a las necesidades de un estado cambiante.

Propuesta 3

La sociedad requiere un Poder Judicial con una visión transparente y honesta de los conflictos legales, exigiendo conocimiento técnico, integridad y un profundo sentido de responsabilidad de sus funcionarios, una Institución justa, imparcial y templada con respecto a los excesos que no contribuyan a alcanzar una sociedad más igualitaria.

TRAYECTORIA ACADÉMICA

Maestría con orientación a Derecho Constitucional y Amparo Facultad de Estudios Superiores Aragón, 2017 2018 UNAM

Cursos, diplomados, seminarios, especializaciones
  • Diplomado Práctico: Materia Laboral, Seguridad Social y Amparo, impartido por el Instituto de la Judicatura Federal
  • Taller de Cálculo de Prestaciones laborales, impartido por la Escuela Federal de Formación, Ciudad de México
  • Seminario de Derecho Colectivo, impartido por la Escuela Federal de Formación Judicial, Ciudad de México, 07/2023 08/
  • Curso de Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales
  • Curso de liderazgo y comunicación, Escuela Federal de Formación Judicial, Ciudad de México, 07/2024 08/2024